Marbe Giles
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() APRENDIENDO UN POCO MAS SOBRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR RELACIÓN DE LA PERCEPCIÓN CON LA DOCENCIA
Gracias a nuestros sentidos podemos apreciar el mundo que nos rodea, las formas, colores, objetos, seres vivos, etc. Cada uno de nuestros sentidos nos llevan a tener y vivir experiencias de las cuales vamos aprendiendo y generando un aprendizaje, en muchas ocasiones el ser humano solo aprende lo que percibe y lo que le es necesario para sobre vivir, pero qué tan importante es la percepción dentro de la vida de los seres humanos, esta respuesta dependerá de cada uno, esto debido a que pensamos y vemos las cosas de diferente manera, en sí el cómo percibimos el mundo que nos rodea. Pero qué es la percepción, para la psicología moderna la percepción puede definirse como el conjunto de procesos y actividades relacionados con la estimulación que alcanza a los sentidos, mediante los cuales obtenemos información respecto a nuestro hábitat, las acciones que efectuamos en él y nuestros propios estados internos, es decir, cada vez que se nos presenta algo y está en contacto con nuestros sentidos lo podemos percibir a través de ellos (nos percatamos de su existencia) ya que activa nuestros sentidos y logramos llevar a cabo un proceso, sin embargo en ocasiones no todo lo que se siente es percibido. La percepción no es simplemente el que se nos presente algo y se ponga en contacto con nuestros sentidos, si no también resulta ser algo subjetivo (ya que el estímulo varía en cada individuo), selectivo (el individuo no puede percibir todo al mismo tiempo, solo percibe aquello que desea percibir) y es temporal ( ya que es un fenómeno a corto plazo, el cómo se lleva a cabo el proceso de la percepción evoluciona a medida que se enriquecen las experiencias, varían las necesidades y motivaciones, esto hace cambiar constantemente dicha percepción). Los individuos seleccionamos, organizamos e interpretamos de diferente manera lo que percibimos de acuerdo a nuestro nivel de comprensión, por ello la percepción es un proceso que se alcanza en tres fases: ![]() ![]() Es aquí donde entra la teoría de a Gestalt. La Gestalt o psicología de la forma es una escuela psicológica que surge en el siglo XX en Alemania. Sus principales exponentes son Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término alemán Gestalt significa: forma, figura o configuración. Según la teoría de la Gestalt, la mente configura los elementos que recibe por medio de los canales sensoriales o de la memoria. Dicha configuración adopta un carácter primario sobre los elementos que la conforman. La suma de dichos elementos no nos permite la comprensión del funcionamiento de la mente, lo que postulaban como: el todo es más que la suma de sus partes. Al percibir un objeto se notan dos planos: la figura y el fondo.
La posición de la figura y fondo no es permanente, es reversible.
![]() Aunque los estímulos lleguen a ser los mismos cada persona los percibe diferente, esto nos lleva a concebir dos tipos:
Esta concepción de las sensaciones supone la relación entre tres elementos: Un estímulo, Un órgano sensorial y Una relación sensorial.
Algunos de los factores internos que influyen en la percepción del individuo son:
![]() ![]() ![]() La percepción tiene una gran relación con la docencia, como bien se sabe la educación es un proceso que se lleva a cabo por partes, es decir se adquiere poco a poco, debido a que la información se le va presentando al individuo de manera procesual precisamente para que la vaya comprendiendo y aprendiendo. La percepción es una forma de aprender de muestro entorno, por lo tanto es un buena herramienta para los docentes para que sea aplicada dentro de las aulas. El docente es aquel que lleva a cabo el proceso de enseñanza para ello planifica sus actividades. Los docentes llevan a cabo la toma de decisiones sobre la orientación de la enseñanza, ellos deciden qué estrategias van a utilizar para que sus alumnos aprendan, es decir, que ellos deciden qué recursos o medios van a utilizar en clase, orientándose en enseñar un contenido, para ello consideran la materia la cual se pretende que el alumno aprenda, pero principalmente que al alumno le resulte más fácil comprender y aprender, logrando así promover su aprendizaje, el cual después de un tiempo puedan poner en práctica en su vida cotidiana. Es aquí donde entra la percepción ya que puede llegar a ser una gran herramienta que el docente tome en cuenta para realizar sus planeaciones ya que lo que busca es que el alumno aprenda en base a sus experiencias para que el aprendizaje sea más significativo. Dentro de la educación la motivación es importante para el alumno, pues de esta manera el alumno se fija metas dentro de su aprendizaje, es decir, él mismo se dirá qué tiene que lograr aprender, por ejemplo cuando quiere aprenderse las multiplicaciones, él mismo se motiva a aprenderlas, a no abandonar esa meta, se motiva a querer cumplirla por su superación personal, para ser mejor y lograr avanzar en su aprendizaje e incluso por querer ser mejor que otros niños. El docente es el principal motivador dentro del salón y es el responsable de cómo tome el alumno esos aprendizajes, pues si el docente no lo motiva, él no pondrá interés y no se fijará metas, sin embargo sí el docente es motivador, entusiasta e impulsador motivará al alumno a querer aprender. Se puede concluir que dentro de la docencia la percepción es un punto de partida para el aprendizaje ya que en base a la percepción los individuo puedes aprender de su medio gracias a sus sentidos, es decir que en base a experiencias que sean de su interés y que cubran con sus necesidades se puede llegar a aprender y mejorar lo aprendizajes que se han obtenido. Bibliografía: http://www.um.es/docencia/pguardio/documentos/percepcion.pdf http://teoriadaprendizaje.blogspot.mx/p/gestalt.html http://educacion.relacionarse.com/146304/ http://www.solopsicologia.com/la-teoria-de-la-gestalt/ http://www.ecured.cu/index.php/Percepci%C3%B3n Agregar un comentario |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Marbe Giles18255 |
Benito
07 Feb 2015 - 02:50 am
Genial pagina :D